¿Qué propuestas tenéis para ayudarnos el sector de la hostelería y el turismo en Granada?
No hi ha més respostes a la pregunta
Marta Gutiérrez Blasco

Granada necesita con urgencia un proyecto de fomento de la producción y cultura local.


Comprendo tu disgusto. Todas las personas que integramos “Vamos, Granada” lo comprendemos, porque es esa sensación de permanente promesa incumplida la que nos ha llevado a dar este paso. Ninguna de esas personas hemos tenido anteriormente cargo público alguno. Hemos estado dedicadas con gusto a nuestras profesiones y familias, y habríamos seguido haciéndolo sin más de no ser por la evidencia flagrante de esta degradación de la política que ya no atiende a los intereses generales. Lo más cerca que alguno hemos estado de la gestión política es mi decanato de un colegio profesional, para el que me propuse por las mismas causas. Cuatro años después, considero que la misión está cumplida, y que era posible, con trabajo de equipo, disposición al diálogo, voluntad y sentido común, y decidiendo por el interés general, libre de compromisos particulares, sanear económicamente y sacar del estancamiento una entidad colectiva para que pueda ser útil a sus miembros.

Dicho esto, en “Vamos, Granada” proponemos objetivos y nuevas prácticas, que incluyen la participación de los implicados y afectados en cada sector en el diseño de las políticas y en su propia ejecución. Así pues, no prometemos, sino que nos con-prometemos, la promesa será colectiva. 

Concretando para el sector de tu negocio: Granada requiere con urgencia un proyecto de ciudad basado en el fomento de la producción y la cultura local, basada en el uso de recursos genuinamente propios, más allá de la Alhambra. La mejor manera de mantener el atractivo para el visitante es lograr una calidad de vida cotidiana para sus habitantes propia y única. Por una parte, la mejora de los servicios y suministros públicos, y la reducción de sus costes beneficiará a residentes y negocios: avanzar en la recuperación de la gestión pública del agua, la limpieza y la recogida de basuras, y el transporte – que se realizan actualmente por empresas privadas a las que se garantiza un beneficio que costea el Ayuntamiento independientemente de su respuesta y calidad en el servicio-.

Por otra parte, poner en valor el potencial que tiene Granada para recuperar un modo de vida propio y único es inmejorable: la Vega más fértil de Europa, un paisaje agrario y urbano milenario; un patrimonio histórico que sufre un alto grado de abandono e invisibilización; una producción cultural como para llenar las calles y plazas de la ciudad a diario. Para ese proyecto de ciudad basado en la identidad, la producción y la cultura local y propia necesitamos la unión y la participación de todos los agentes implicados, y los establecimientos de hostelería sois uno de los principales, para sostenerlo y para promocionarlo: visibilizar y apoyar desde el Ayuntamiento una red de establecimientos de carácter local que cumpla criterios de sosteniblidad y excelencia: abastecimiento de productos locales, sostenimiento de empleo de calidad; y que pueda cooperar en lugar de competir mediante la especialización enfocada a demadas diversas, compartir servicios comunes.


 Compartir
Marta Gutiérrez Blasco
 Pregunta ¿Qué propuestas tenéis para ayudarnos el sector de la hostelería y el turismo en Granada?

Tengo un negocio y siempre los políticos prometéis mucho y luego solo nos ponéis impuestos.

Enviada per
Carlos Garrido Montero Carlos Garrido Montero
9 de 5 Apoyos
24.04.2015

Uneix-te a Osoigo

Ets polític i estàs interessat en participar a Osoigo?

Contacta amb nosaltres