¿Incluirán en su programa electoral una solución a los afectados por las cláusulas abusivas de GEROA?
Iñigo Iturrate Ibarra

La legislación general no puede determinar con carácter obligatorio un solo sistema para la percepción de prestaciones


Hola,

Desde los años ochenta del pasado siglo, EAJ-PNV ha impulsado el desarrollo de la previsión social complementaria en Euskadi bajo distintas modalidades, con el objetivo de que pudiera estar accesible al conjunto de la población. 

Por ello, hay sistemas individuales y sistemas de empleo, y dentro de estos últimos diversas variantes según su propia configuración estatutaria: los hay en los que el cobro en forma de capital está generalmente admitido, y otros en los que no.

Lo que la representación política puede hacer, y ha hecho a través del Parlamento Vasco, es legislar; pero, lo que la legislación general no puede hacer es determinar con carácter obligatorio un solo sistema para la percepción de las prestaciones.

Es más, una de las figuras de EPSV que se  contempla en la ley es la de empleo preferente, que se caracteriza precisamente por aportaciones compartidas y cobro de las prestaciones en forma de renta. 

Y es que el gran objetivo de la previsión social complementaria es su generalización para las rentas medias y bajas y su cobro en forma de renta, por más que existan otras alternativas posibles.

Sin más, reciban un cordial saludo y muchas gracias por su pregunta.


 Compartir
Iñigo Iturrate Ibarra
 Pregunta ¿Incluirán en su programa electoral una solución a los afectados por las cláusulas abusivas de GEROA? veure’n més
Enviada per
Plataforma de agraviados por Geroa Plataforma de agraviados por Geroa
1500 de 500 Apoyos
25.02.2020
6 personas han valorado
José Luis Aguirregomezcorta
No me creo nada de los políticos

0 | Respondre | 10.03.2020
Miguel Longas
Pero tú te crees que es normal que quien tenga 45.119 pueda recuperar en capital y quie tenga 45.121 no pueda.NO AL CORRALITO, NO A LA DISCRIMINACION, LIBERTAD DE ELECCION,RENTA O CAPITAL SIN TOPES,QUEREMOS NUESTRO DINERO.

0 | Respondre | 10.03.2020
Francisca Unzueta
No contestas a nuestra pregunta, la ley , los estatutos ya sabemos como están , agravian a algunos socios, ¿ vais a escucharnos al menos , porque nos sentimos agraviados , viudas etc. porque nos quejamos?

0 | Respondre | 10.03.2020
Fernando Egaña
Y que problema hay en elegir libremente el rescate entre renta o capital. Que cada uno elija. Nada de según el tope

0 | Respondre | 11.03.2020
Basilio Blazquez Sainz
Y??? A mí me contratan en una empresa y paso a engrosar la lista de asociados a GEROA, sin posibilidad de elegir. Cambian los estatutos en estos 25 años y a joderse uno. Se te ve el plumero BBY

0 | Respondre | 03.04.2020
Basilio Blazquez Sainz
Quería decir que se te ve el plumero político, Íñigo. No espero ninguna respuesta de ti. Sólo os gusta salir en la foto pero para servir hay que hacer mucho más, guste o no guste a todos; así nos vamos conociendo y elegiremos con quién nos apuntamos

0 | Respondre | 03.04.2020

Uneix-te a Osoigo

Ets polític i estàs interessat en participar a Osoigo?

Contacta amb nosaltres