El Cannabis mejoró mi salud, pero es urgente que haya un control médico en su consumo medicinal. ¿Cuándo se recetará al paciente y que este pueda justificar el autocultivo a través de una aplicación que lo demuestre?
No hay más respuestas a la pregunta
Joseba Agirretxea

Hemos propuesto que el Congreso analice experiencias de regulación de cannabis medicinal


Hola Felipe. 
Agradezco tu sinceridad y créeme cuando te digo que tanto yo como la formación política a la que pertenezco somos conscientes de que, como tú, miles de personas hacéis uso del cannabis de forma medicinal sin ningún control médico. Precisamente por eso, porque consideramos que ha llegado el momento de que abordemos esta cuestión, hemos propuesto que el Congreso analice experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal en una Subcomisión. 
Lo que pretendemos con esta propuesta es poner en marcha procesos de escucha a todos los agentes implicados para dar la respuesta más objetiva y acertada posible a cuestiones que, como esta, son complejas y suscitan amplio debate social. Para ello, nuestra voluntad es que en la Subcomisión se analicen las experiencias que numerosos países como Francia, Portugal, Alemania, Italia, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia, Polonia, República Checa, Canadá, Israel, Estados Unidos, Australia o Chile, entre otros, han establecido en relación al uso médico del cannabis. 
Es una iniciativa que, además, hemos compartido con el Observatorio Español de Cannabis Medicinal y que fue presentada el pasado 15 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional del Cannabis Medicinal. Será debatida próximamente (aún no tenemos fecha porque depende de los cupos de cada Grupo para someter a debate sus iniciativas), y confiamos en que el resto de grupos la apoye. 
Puedes consultar el texto de la propuesta en este enlace: 
https://congreso.eaj-pnv.eus/es/documentos/19917/solicitud-de-creacion-de-subcomision-cannabis-tera

Espero haber dado respuesta a tu pregunta.
Un saludo,
Joseba Agirretxea.


 Compartir
Joseba Agirretxea
 Pregunta El Cannabis mejoró mi salud, pero es urgente que haya un control médico en su consumo medicinal. ¿Cuándo se recetará al paciente y que este pueda justificar el autocultivo a través de una aplicación que lo demuestre?

Mi nombre es Felipe, soy de Barcelona, tengo 28 años y soy consumidor de Cannabis medicinal. 

Empecé a tomar el Cannabis en forma de aceite para tratar mi Trastorno Obsesivo Compulsivo, y me di cuenta que mejoraba notablemente mi calidad de vida: me ayudó a controlar la ansiedad, a dormir mejor y a estar de mejor humor. 

A partir de ahí he utilizado el Cannabis como un complemento para tratar mi enfermedad. Yo noto que me hace bien, aunque soy consciente que me “automedico” ya que a día de hoy no es posible que un profesional de la salud te haga un seguimiento o te lo recete. 

Como yo, miles de personas utilizan el Cannabis de forma medicinal sin ser controladas por los médicos. Aunque se sabe las grandes propiedades terapéuticas y medicinales de esta planta, puede ser que las personas que la consumen no lo hagan de forma adecuada a las necesidades de su cuerpo. 

Teniendo en cuenta mi propia experiencia, considero que se debería de poder recetar el Cannabis desde la Salud Pública, y garantizar así que las personas que la consumen lo hacen de forma adecuada

Los pacientes nos vemos obligados a depender del mercado negro y tenemos miedo a ser perseguidos por consumir y autocultivar cannabis con fines medicinales. Estamos totalmente desprotegidos y somos un gran número usuarios de Cannabis medicinal, y la cifra va en aumento.

Hay muchos usuarios de Cannabis que tienen miedo a Autocultivar o poseer pequeñas cantidades y hay casos de usuarios medicinales que están en prisión por Autocultivo. La posesión de Cannabis en la vía pública termina en una sanción injusta para los usuarios de cannabis medicinal, que va desde los 601€ a 30.000€. 

Actualmente no hay forma de identificar a los usuarios de Cannabis Medicinal antes de que se haya causado la angustia emocional y se hayan desperdiciado los recursos públicos. Esta es una oportunidad para crear un punto de referencia para el cambio y ser un ejemplo para otros países. 

Además de la regulación y recomendación en los hospitales, considero que debería de haber una aplicación con Código QR (diseñada con la ayuda de médicos, respaldada por altos representantes de la Policía y hecha para pacientes) con el objetivo de indicar a las fuerzas del orden y el público en general de que una persona que posee o cultiva cannabis lo hace por razones medicinales. Esta aplicación permite que la policía ejerza su discreción al comprender que el paciente capturado en posesión se está medicando para su condición.

Juntos podemos despenalizar extraoficialmente a los más vulnerables, ya que reducimos en gran medida la posibilidad de obtener una sanción o condena.

El Cannabis puede ser un medicamento, pero no podemos permitir que miles de personas sigan auto medicándose. Necesitamos una regulación y una forma de identificar a esas personas y dejar que auto cultiven. 

Por este motivo me dirijo a los miembros del Congreso de los Diputados para que tengan en cuenta esta situación y se posicionen ante esta problemática. 

Es hora de actuar. ¡Apoya mi campaña!

#RegulaciónCannabis

Enviada por
Felipe Polonio Felipe Polonio
942 de 500 Apoyos
04.12.2020

Únete a Osoigo

¿Eres político y estás interesado en participar en Osoigo?

Contacta con nosotros